Huesos de santo y Panellets para la celebración de Todos los Santos

Huesos de santo y Panellets elaborados con motivo de la celebración de Todos los Santos.

La historia nos cuenta que los huesos de santo son un dulce típico de la celebración de todos los Santos a primeros del mes de noviembre. Se dice que data de comienzos del siglo XVII, y que coincide con el día de todos los santos por su cercanía a la campaña de recolección de la almendra. De hecho, este fruto seco es su ingrediente principal.

Los huesos de santo presentan forma cilíndrica, de unos 4 centímetros de longitud, fabricados con mazapán y en su interior rellenos de varios sabores, el más común y tradicional es el de yema. En la actualidad, con el afán de obtener nuevos sabores hemos creado huesos de santo de frambuesa y chocolate. Finalmente se sumergen en un baño de azúcar. Al consistir en un dulce muy elaborado y exquisito su elaboración es totalmente artesanal.

De un siglo posterior (XVIII) datan los panellets, que también se han convertido en un producto muy demandado en estas fechas junto a los huesos de santo. Estos se usaban en las celebraciones religiosas como comida bendecida. Según algunas fuentes, se cree que, al ser un alimento con muchas calorías, proporcionaba la energía suficiente durante la noche del 1 al 2 de noviembre cuando antiguamente se permanecía tocando las campanas a muertos por lo que gran parte de la población permanecía en vigilia.

Los panellets están elaborados de una masa de mazapán. Unos recubiertos de piñones también llamados empiñonados y otros más actuales como café, coco, pistacho, avellana, turrón, moka, yema, chocolate.

huesos de santo y panellets heretat de soler - bandeja

Llévate una bandeja estas fechas de esta u otras de nuestras especialidades y compártela con la familia y amigos!!!!